R&D Projects are our key of success.
New products are on coming in order to satisfy our customer needs based on long term relations and close cooperation with our customer, suppliers as well as R&D Research Centers.
Main Lines:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LASIMM 2016-2019
LASIMM project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No. H2020-FoF-2016-723600-LASIMM. The project is currently in the second year of a three-year programme.
Loxin is one of the 10 partners (six companies, two universities and two institutes) are involved in the project "LARGE ADDITIVE/SUBTRACTIVE INTEGRATED MODULAR MACHINE" (LASIMM).
The project is based on a scalable open architecture framework with associated software enabling full parallel manufacturing.
The machine will feature capabilities for additive manufacture, machining, cold-work, metrology and inspection. The objective is to provide the optimum solution for the hybrid manufacturing of large engineering parts of high integrity, with cost benefits of more than 50% compared to conventional machining processes.
PARTNERS - EWF (European Federation For Welding, Joining and Cutting) / BAE SYSTEMS / FOSTER + PARTNERS / VESTAS / CRANFIELD UNIVERSITY / GLOBAL ROBOTS / HZG (Helmholtz-Zentrum Geesthacht) / AUTODESK / IST (Tecnico Lisboa) / LOXIN
More information in the official site: http://www.lasimm.eu/
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007-2013 de Navarra
TEMPROCEN 2014-2018
Loxin participa en el programa estratégico CIEN "Nuevas tecnologías de automatización de procesos para empenajes metálicos (M&P)"
El proyecto TEMPROCEN con referencia IDI-20141304 está liderado por AERNNOVA ENGINEERING DIVISION (AED) y Loxin es participe junto con AERNNOVA AEROESTRUCTURAS ALAVA (AAA), AERNNOVA MANUFACTURING ENGINEERING (AME), EADS-CASA, AEROMAC, ZAYER e IDECAM como miembros del consorcio nacional, así como la participación de grupos de investigación de centros tecnológicos como TECNALIA, CTA, ITA, FAICO, CETEMET, FIDAMC y la universidad de Mondragon y la escuela de ingenieros aeronáuticos de Madrid.
Este proyecto está cofinanciado por el fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) a través del programa operativo pluriregional de crecimiento inteligente.
El objetivo del proyecto es el desarrollo tecnológico de nuevas tecnologías, materiales y procesos para empenajes.
Los estándares y datos sobre el uso de materiales y procesos (M&P) metálicos no cambian desde los años 80. por lo tanto, hay una necesidad evidente de desarrollo de nuevos sistemas M&P que habiliten nuevas estructuras metálicas.
El objetivo general de TEMPROCEN es doble:
- Reforzar el liderazgo y competitividad de las tecnologías metálicas y de automatización de montaje.
- Promover y aumentar las capacidades tecnológicas en la industria, madurando nuevos M&P con ayuda de las empresas y centros tecnológicos que componen el consorcio, con el objetivo de aumentar la cuota de mercado.
Los principales desarrollos en los que LOXIN participa son los siguientes:
- End effector para el taladrado one shot (a diámetro final en un solo paso) y remachado de uniones Aluminio-aluminio integrado en robot antropomórfico.
- Nueva herramienta de corte necesaria para taladrado OWA y One shot.
- Sistema de monitorización del proceso de taladrado para detección temprana de defectos y reducción de los tiempos de ciclo, así como técnicas de medición del proceso y manejable por personal cualificado.
FEDER-INNTERCONECTA SMART ROBOTICS 2016
Loxin participa en el proyecto de I+D Smart Robotics
El proyecto SMARTROBOTICS con número de expediente ITC-20161264 está liderado por Airbus Operations S.L. y Loxin es participe junto con Altran España, CT Ingenieros y Titania, Ensayos y Proyectos Industriales S.L. como miembros del consorcio nacional.
El objetivo del proyecto consiste en el desarrollo de algunos de los elementos técnologicos necesarios para lograr soluciones automatizadas flexibles de bajo coste para el montaje de elementos estructurales aeronáuticos.
En concreto, el proyecto SMART ROBOTICS aborda el desarrollo y la demostración tecnológica de toda una gama de cabezales para robots antropomórficos que permita, realizar de forma automatizada mediante conceptos de robótica colaborativa, operaciones de precisión, tales como, taladrado de fibra de carbono o stacks híbridos como aluminio o titanio, aplicación de sellante, intalación de remaches, bulones, etc.
SMART ROBOTICS está cofinanciado por el fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del "Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020" y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el marco de la convocatoria FEDER INNTERCONECTA 2016.